terça-feira, 1 de abril de 2014

¿Cómo Mantener la Amistad con la Ex Suegra?


Es verdad, mi inapreciable leyente, que ya nadie pone en tela de juicio que el término de todo relacionamiento amoroso es algo sumamente complicado para ser escarmentado, aún más cuando los vínculos afectivos familiares que envuelven la ex pareja se tornaron bastante fuertes. Claro que en algunos casos el cariño por los padres de ella permanece, aunque en otros él se rompe de vez junto con el relacionamiento.

Eso deja una pregunta flotando que ni copo de nieve en días borrascosos. ¿Al final de cuentas, es posible uno mantener contacto con la ex suegra, o la mejor opción sería alejarse y seguir su camino?... Obviamente que las respuestas serán muchas y de las más variadas, pero buscando abrirle la mente, me he tomado el cansino trabajo de relacionar los pro y los contra de mantener una amistad con la ex suegra. Por tanto, le sugiero que confiera lo que dicen algunos expertos en estos asuntos tan originales:

Esperar a que la tormenta pase: Evidente que muchas veces, el rompimiento afectivo puede generar sentimientos de conflicto y confusiones de pensamiento en ambas partes (macho y hembra). Pero según los especialistas en estas cuestiones de corazón partido, es importante uno esperar que las emociones se calmen y respetar el tiempo de asimilación del término. Pasado ese periodo, las ideas quedan traslúcidas como claras de huevo y uno puede tener mejor control para comprender la estrategia que deberá desarrollar para mantener el futuro vínculo con la familia que tanto gusta.

Los motivos del rompimiento pueden influenciar: Según los psicólogos, si la relación llegó a su fin a través de peleas, traiciones o maguas, es muy poco probable que la amistad con la familia de la ex pueda continuar de manera afectiva. No en tanto, si hubo un consenso y el rompimiento fue una elección madura de ambas partes, la chance de existir cualquier tipo de problema puede ser menor caso haya intención de mantener futuro contacto… Evidente que desde que ambos lados estén de acuerdo con ello.

Gustar de la ex suegra es diferente que gustar de la hija de ella: Es normal eso de uno crear cariñó por los padres y parientes de la pareja durante la relación. Sin embargo, esto puede acabar confundiendo su cabeza y mezclando el sentimiento que tenía con su ex mujer. Una cosa debe quedar clara: el hecho de continuar a sentir cariño por la familia de la ex no debe ser interpretado como un deseo de tenerla de vuelta. En otras palabras, ella necesita entender que usted tiene consideración y cariño por las personas que hicieron parte de vuestras vidas en cuanto estuvieron juntos, pero eso no significa una posibilidad de retomar la relación rota.

Ese vínculo puede perjudicar los relacionamientos futuros: Para los especialistas en terapias de parejas, uno debe estar consciente de que ese relacionamiento pos término puede entorpecer su voluntad de seguir el camino por otras veredas. En un eventual próximo relacionamiento, a la otra parte puede que no le guste nada esa situación, lo que sería perfectamente aceptable. Por eso que para evitar problemas en nuevos relacionamientos, lo ideal es que cada uno siga su vida como se le antoje, principalmente si una de las partes ya está viviendo otra relación.

Integridad y cordialidad para seguir tocando su vida: Terminar una relación de manera tranquila y respetuosa no necesariamente significa que es imperioso mantener una amistad con los familiares de la ex, avisan los terapeutas. No obstante ellos digan que es importante terminar la relación de manera respetuosa y digna, pues caso no haya interés entre las partes, la misión fue cumplida. Eso es lo que hace parte de las buenas características de un grande hombre.

Cuando la pareja tiene hijos: En estos casos, lo importante es mantener los lazos familiares. Es fundamental que el bienestar de los hijos esté en primer plano. El convivio y el contacto con los familiares mismo después del rompimiento amoroso de los padres, hace con que los hijos pasen por un proceso de formación familiar con una base sólida, además, el contacto puede hacer con que ellos desenvuelvan sus principios éticos y comprendan las diferencias existentes en las relaciones humanas.

Cuidado para no pasarse de punto: Si la amistad y el contacto fueren mantenidos, es importante saber equilibrar la situación. Tener un poco de sentido común para no ser invasivo demás puede evitar situaciones embarazosas para todos los incluidos. Visitas en momentos inadecuados, llamadas fuera de hora y hasta regalos pueden ser considerados un exagero. Son situaciones que dejan un clima pesado en el ambiente, donde todos quedan con cara de quien está mirando un paisaje. Uno tiene que recordar que la relación terminó, y por tanto debe pegar leve en la intimidad.

Tenga en cuenta si el contacto no ira perjudicar ninguna de las partes: Es importante uno percibir si la amistad con los familiares puede o no causar algún tipo de sufrimiento para cualquiera de los dos ex. Al frecuentar la casa de una ex compañera, uno tiene grandes chances de encontrarla y, quien sabe, hasta ver lo que no le va a gustar. Considere que restricciones, incomodos y celos pueden surgir a cualquier momento si los dos ex no están bien resueltos sobre este asunto. Caso eso suceda, lo mejor es apartarse de vez… ¡Hágame caso, yo sé por qué se lo digo!

(*) Si desea seguir la misma línea y enfoque de este Blog, dese una vueltita por “Infraganti!!! Imágenes sin retoque”, un blog que contiene apenas instantáneas del cotidiano. Disfrútelo visitando http://guillermobasanez.blogspot.com.br/ y pase por mis libros en el sitio: www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante ...

Nenhum comentário:

Postar um comentário