terça-feira, 3 de março de 2015

¡Una Verdadera Monada!


Naturalmente que ciertas ocurrencias suelen ser una monada. O por lo menos todos invocamos tal refrán en algún momento de la vida. No obstante una Mónada -con mayúscula- pueda ser cada una de las sustancias indivisibles pero de naturaleza distinta que componen el universo, de acuerdo con la visión del sistema de Leibniz, un filósofo y matemático alemán del siglo XVIII, quien afirmó que las Mónadas son unidades básicas que reflejan el todo en armoniosa concatenación de percepciones.

No en tanto, Mónada (en la filosofía griega), sea un término que significa “unidad”, y que fue utilizado de diferentes maneras por los antiguos filósofos, desde los pitagóricos a Platón, Aristóteles y Plotino para significar una gran variedad de entidades -no necesariamente de umbanda-, desde una unidad básica hasta Dios.

Claro que también puede ser un “Protozoo” de los que viven en las aguas estancadas, y los que están provistos de dos o tres flagelos que les sirven para moverse en cualquier fluido… Menos el amniótico.

Ahora, esta palabra sin tilde (sin acento), suele ser cualquier cosa hermosa, apetecible e ingenua y algunas veces deseable por un ser humano.

Por su vez, según la opinión de mi vecino, una monada es un objeto gracioso y bonito. No como él, que es una verdadera chulada.

Siendo así y como el mundo avanza a pasos cortos para mejorar cada día más la humanidad, mismo que algunas mentes no suelan acompañar esa misma beatitud que el cerebro nos permite, mudanzas acontecen en todo el orbe. Inclusive en la India.

Un ejemplo reciente se refleja en la actitud de los integrantes de un matrimonio de indianos muy ricos o lo suficientemente ricos como para darse a extravagancias, cuando estos designaron como único heredero a su monito de estimación, y al afirmar que ellos le deben a él su éxito, y por consecuencia quieren garantir el futuro bienestar del animalito caso se quede huérfano un día.

Para todos los efectos, Brajesh Srivastava y su esposa Shabista no tienen hijos, pero consideran a su monito Chunmun como su heredero, razón por la cual decidieron crear una fundación para atender al animal caso ellos vengan a fallecer.

“Las personas tal vez digan que estamos locos -y cómo no- e inclusive deben reírse de nosotros -evidente-. Pero sólo nosotros sabemos lo cuanto Chunmun es importante para nosotros”, declaró Shabista, de 45 años, a la “Agencia AFP”.

“Quiero certificarme de que, mismo que mi esposo y yo muéranos, su vida no será afectada y él continuará viviendo en las mismas condiciones que ahora”, acrecentó la mona vieja toda vestida de seda.

Con todo, estos dos indianos cuentan que ellos eran pobres cuando adoptaron al mono, en 2004, y que solamente después se tornaron ricos… ¿Sabe cómo?

Shabista, una abogada de éxito, y su marido Brajesh poseen una casa en el Estado de Uttar Pradesh (al norte), tierras y economías contantes y sonantes. El esposo, de 48 años, también posee entre varias empresas, una red de televisión y una fábrica de harina, todas con el nombre de su mono… Todo eso conquistado con mucho sudor y otras tantas avenencias no aclaradas en tan sólo once años.

Con respecto a Chunmun, de 10 años, puede sobrevivir a la pareja, ya que la expectativa de vida de los monos es de 35 a 40 años. Además, el primate tiene su propio dormitorio con aire acondicionado y lo comparte con su compañera, una mona llamada Bitti, también adoptada por la pareja.

Los dos mono, que adoran la cocina china, tienen por costumbre beber té y jugo de mango, según Shabista, que conmemora todos los años junto con centenas de convidados -chupamedias- la fecha de aniversario de casamiento de Chunmun y Bitti.

En todo caso, mismo que todo esto sea una “monada”, ellos prevén que después de la muerte de Chunmun, el dinero sobrante de la fundación podrá ser destinado a la protección de los monos en la India, donde frecuentemente ellos son maltratados… De resto, que los pobres y miserables indianos que deambulan por las calles atrás de un plato de comida, ¡exploten!

(*) Libros y e-book disponibles en: Livraria Saraiva: www.saraiva.com.br; Livraria Siciliano: http://www.siciliano.com.br; www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante; y en: Plataforma editorial Bubok: www.bubok.es/

Nenhum comentário:

Postar um comentário