sábado, 10 de janeiro de 2015

La Culpa es del Azar que Uno Tiene


He leído en algún lugar, que “azar” es una palabra procedente del árabe que designa el juego de los dados. Así como alguien me ha dicho -no recuerdo quién debido al desgaste de mi materia gris-, que el ciego azar se opone a la inteligencia lúcida, principalmente porque para afirmar el azar es necesaria una inteligencia.

Pero se me ocurre preguntar: ¿de dónde procede nuestra inteligencia lúcida capaz de definir y precisar el ciego azar?

Del azar, sin duda, no procede, mi suertudo leyente, puesto que éste es ciego. Por tanto, no puede proceder más que de otra inteligencia superior, como la chispa que salta de una gran hoguera.

Ciertamente el azar puede responder excepcionalmente a un orden pasajero -por ejemplo, “he ganado en la lotería”-, pero no puede explicar una armonía general y permanente, como la que nos encontramos en el mundo, en nuestro propio cuerpo o en nuestro espíritu.

Dejando de un poco de lado estas aparentes filosofías de la casualidad, lo que hay que agregar, es que parecería que el simple y viejo azar tiene un papel importante en determinar quién contrae y quien no contrae cáncer, de acuerdo con lo mencionado por algunos avizores investigadores que descubrieron que dos tercios de la incidencia de carcinoma de varios tipos tienen arranque en las mutaciones aleatorias, y no a causa de factores hereditarios o hábitos de riesgo.

Los investigadores afirmaron que mutaciones aleatorias de ADN acumuladas en varias partes del cuerpo durante divisiones de rutina en las células, serían las principales culpadas por muchos tipos de cáncer que nos acometen.

Para alcanzar tan conclusiva tesis, estos examinaron 31 tipos de cáncer y descubrieron que 22 de ellos, incluyendo leucemia, cáncer de páncreas, de huesos, en el cerebro, en los testículos, en el ovario -salvaguardando que estos dos últimos nunca se dan en una misma persona-, pueden ser explicados en gran parte por esas mutaciones aleatorias, esencialmente el azar biológico.

Por su vez, los otros nueve tipos, entre ellos el cáncer de piel y de pulmones, son más influenciados por factores genéticos y ambientales, como los hábitos de risco que cada persona mantiene.

En general, estos estudiosos terminaron atribuyendo el 65 por ciento de la incidencia de cáncer a las mutaciones aleatorias en genes… O sea, puede ser culpa de nuestros padres, del panadero, del lechero, del cartero, y hasta del vecino. ¿Quién sabe?

Dejando de lado esas preocupaciones con nuestro origen biológico, el médico Bert Vogelstein, de la “Escuela de Medicina de la Johns Hopkins University”, Estados Unidos, que participó del estudio publicado en el periódico “Science” junto con el biomatemático Christian Tomasetti, informó: “Cuando alguien contrae cáncer, las personas inmediatamente quieren saber el motivo”… “Ellas quieren acreditar que existe una razón. Y la razón en muchos casos no es el hecho de alguien haberse comportado mal o haber sido expuesto a una influencia ambiental nociva. Es solamente porque la persona tuvo azar... Es como perder en la lotería o a la ruleta”… “Luego, debemos focalizar más investigaciones y recursos para descubrir maneras para detectar esos tipos de cáncer en etapas iniciales, curables”, acrecentó.

Aprovechando la deja, Tomasetti testificó que mutaciones dañinas no ocurren debido a una razón en particular. Y afirmó que el estudio indica que mudar de estilo de vida puede prevenir ciertos tipos de cáncer, pero puede no ser eficaz para otros…

Por tanto, a buen entendedor basta, pues si por acaso las uñas se le ponen negras, el hecho de usted rascárselas todo el día puede ser perjudicial a sus dedos, pero si para de hacerlo, luego tendrá inconveniente con sus criadillas… ¡Lo que no sería puro azar! 

(*) Visite el blog “Infraganti!!! Imágenes sin retoque”, http://guillermobasanez.blogspot.com.br/...

Libros y e-book disponibles en: Livraria Saraiva: www.saraiva.com.br; Livraria Siciliano: http://www.siciliano.com.br; www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante; y en: Plataforma editorial Bubok: www.bubok.es/

Nenhum comentário:

Postar um comentário