segunda-feira, 5 de janeiro de 2015

Malas Noticias


¡No, no! No se asuste, no seré yo el portador de estas. Para cosas así sólo basta con uno abrir el diario, escuchar un informativo en la radio o en la Tv, conectarnos a un portal en la web, dar oídos a lo que dicen los políticos… O a las chusmas del barrio.

Sin embargo, cansados de tanto informar acontecimientos virulentos, un portal de noticias ruso decidió mudar su estrategia y ofreció a sus lectores un día exclusivo de buenas noticias. Pero al contrario de lo que ellos suponían, el tráfico de visitantes se redujo en dos tercios.

Desde la invención de los periódicos o hasta desde antes, las noticias malas e incluso catastrofistas han demostrado su capacidad para atraer la atención del público. Eso incluye desde el cable de alta tensión que se suelta y mata a una familia de viaje hasta la lista nunca definitiva de las cosas que producen cáncer y otros desasosiegos con la salud, pasando además por los vaticinios a menudo malintencionados de catástrofes económicas o políticas, a más de los asesinatos en serie o individuales y los miles de muertos que a diario sucumben bajo bombas, cañonazos o tiros.

Mientras tanto, las noticias positivas -que sin duda las hay-, quedan siempre relegadas a un segundo plano. Por ende, determinado a mudar su foco, el sitio ruso de noticias “City Reporter” decidió hacer un experimento: durante todo un día -1º de diciembre- se comprometió a divulgar solamente buenas noticias, avisando que si mientras tanto alguna mala resultaba imprescindible de publicar, procurarían darle el cariz más positivo posible.

El domingo anterior a la fecha, el sitio anunció ¿Siente usted que está rodeado de información negativa? ¿No quiere leer las noticias en las mañanas? ¿Cree que las buenas noticias son un mito, algo inexistente?... ¡Mañana intentaremos demostrar lo contrario!

Con tal procedimiento, hechos que jamás habían merecido estar en portada tuvieron su oportunidad. Una de las noticias que llegó a informar ese día el “City Reporter”, mencionaba: “Pese a las fuertes nevadas, ninguna carretera quedó bloqueada”.

Sin embargo, los resultados del sano experimento sí que fueron una mala noticia… Viktoriya Nekrasova, la directora adjunta del sitio, finalmente reconoció que ese lunes el tráfico de su página web bajó nada menos que dos tercios.

“Nosotros buscamos lo positivo en las noticias del día, y creemos que lo encontramos. Pero parece que casi nadie las necesita. Ese es el problema”, ella llegó a escribir en su perfil de Facebook, según consigna el periódico “The Independent”.

Para la tranquilidad de una pléyade, al día siguiente, el “City Reporter” volvió a publicar las noticias sombrías y negativas a las que sus lectores estaban acostumbrados. Por tanto, el martes 2 de diciembre, varios accidentes automovilísticos y la ruptura de tuberías de agua debido a la congelación pasaron a ocupar los principales espacios de la página… Excluyendo, obviamente, todo lo que dice respecto al Sr. Putin, ya sus afinidades con las malas noticias que él proporciona no son más consideradas malas sino que son funestas, lamentables y fatídicas… ¡Fatal!   

(*) Visite el blog “Infraganti!!! Imágenes sin retoque”, http://guillermobasanez.blogspot.com.br/...

Libros y e-book disponibles en: Livraria Saraiva: www.saraiva.com.br; Livraria Siciliano: http://www.siciliano.com.br; www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante; y en: Plataforma editorial Bubok: www.bubok.es/

Nenhum comentário:

Postar um comentário