segunda-feira, 16 de novembro de 2015

Dios los Quiere Desnudos


Entre las páginas de cualquier enciclopedia se encuentra escrito que la esclavitud se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas las civilizaciones. De igual modo apuntan que su origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual: sacrificarlos.

Con todo, los primeros escritos en los que se tiene constancia de la presencia de esclavos en una gran civilización, es en Mesopotamia durante la época sumeria, si bien muy limitada. En el Antiguo Egipto, un número de esclavos suficiente como para tener cierta importancia social se dio solamente en algunos periodos, especialmente en el Imperio Nuevo. Sin embargo, el origen de los esclavos provenía de las conquistas y no existía una regulación jurídica sobre los mismos.

Mucho de esas prácticas fueron mudando a través de los siglos, aunque de vez en cuando nos deparamos espantados con hechos de bies más moderno, como el ocurrido con la “Comunidad Misionaria de San Pablo Apóstol y María Madre de la Iglesia” (MCSPA, por su sigla en inglés). En verdad, se trata de una organización religiosa entre laicos y religiosos que surgió el siglo pasado en Barcelona, España, y que hasta el día de hoy está presente en diversos países, mismo después que sus fundadores fueron penalizados por la Arquidiócesis de Barcelona por causa de acusaciones de abuso sexual.

Para entender mejor, tenemos a Paulino, que no quiso revelar su nombre completo en un reportaje que fue realizado por el periódico madrileño “El País”. Con todo, este joven dio con la lengua en los dientes y considera esa organización como una “perfecta engeñaría del mal”.

No obstante él tuviera la suerte de haber logrado entregar en las manos del actual Papa un detallado relato del viaje bastante traumático que tuvo que vivir en su vida. Según él, en una de las expediciones voluntarias con el intuito de cooperar con comunidades en África, Paulino fue esclavo de trabajo y esclavo sexual de integrantes del MCPSA.

Ahora, con 36 años de edad, él se confiesa arrepentido de no haber reportado antes las situaciones absurdas a las cuales se sometió callado… “Siento mucho no haber tenido coraje de hacer esto antes. Siento mucho que durante todos esos años en que no fui capaz de hacer la denuncia, ellos continuaron abusando de niños y niñas… Yo ya no les tengo miedo. Pero quedaron secuelas en mí”, confesó esta víctima de la institución.

Hoy el papa Francisco tiene en manos siete páginas de confesiones secas y detalladas de cuán torturante fueron los tres años en que Paulino fue esclavizado por un “grupo de depravados, cobijados por jefes de la Iglesia”, como él mismo define.

Se acuerdo con Paulino, la misión de Nariokotome, en Kenia, era compuesta por un grupo de 30 personas, todas “estimuladas a tener una vida sexual activa” y permanecían siempre desnudas, ya que esos serían los deseos de Dios… Y puede ser, ya que en aquella época, al iniciar el mundo, no se vendían ropas ni había tiendas de moda.

Fuera este pensamiento naturalista, en respuesta a las acusaciones de Paulino, varias personas que fueron mencionadas en el informe entregue al líder de la Iglesia Católica, niegan rotundamente saber nada sobre lo citado. “Nunca vimos ese acampamento de horrores que Paulino cuenta”, afirma el sacerdote y médico Pablo Cirujeda. Ya el obispo responsable por autorizar el viaje mesiánico, Dominik Kimengich, dijo que tenía conocimiento de algunas acusaciones, pero afirma que todas ellas dicen respecto a acontecimientos ya investigados en 2006.

Francisco Andreo, Albert Salvans y Pere Cané son los fundadores de la MCSPA junto a alumnos del seminario para vocaciones tardías Casa de Santiago de Barcelona. En todo caso, lo que se sabe, es que la arquidiócesis de la región investigó a respecto en la ocasión, después de ellos haber sido acusados de corrupción de menores y estupro. Todo indica que todavía existen fantasmas a ser desenterrados, por eso que este caso llegó al parlamento de Cataluña en 1995… Sin embrago, lo que tenemos hasta el presente, es otro caso que dio en nada.

(*) Libros y e-book disponibles en: Livraria Saraiva: www.saraiva.com.br; Livraria Siciliano: http://www.siciliano.com.br; www.clubedeautores.com.br/carlosdelfante; y en: Plataforma editorial Bubok: www.bubok.es/

Nenhum comentário:

Postar um comentário